El Alzheimer, Las Sospechas Y Los Delirios

 

Una de las características de la enfermedad del Alzheimer es que al no tener certeza de algunas cosas se duda y sospecha de las personas que se encuentra alrededor. Puede sospechar de quienes la rodean, incluso acusar a otros de robo, infidelidad u otro comportamiento inapropiado. Si bien las acusaciones pueden ser dolorosas, recuerde que la enfermedad está causando estos comportamientos y trate de no ofenderse.

Que esperar

Ayudar a otros a comprender comportamientos cambiantes

Asegúrese de que los familiares y cuidadores entiendan que las sospechas y las falsas acusaciones son causadas por la enfermedad y no son un reflejo de ellas.

Los delirios (creencias firmemente arraigadas en cosas que no son reales) pueden ocurrir en el Alzheimer de etapa media a tardía. La confusión y la pérdida de memoria, como la incapacidad de recordar a ciertas personas u objetos, pueden contribuir a estas creencias falsas. Una persona con Alzheimer puede creer que un miembro de la familia está robando sus pertenencias o que la policía lo está siguiendo. Este tipo de ilusión sospechosa a veces se conoce como paranoia.


Aunque no se basa en la realidad, la situación es muy real para la persona con demencia. Tenga en cuenta que una persona con demencia está tratando de darle sentido a su mundo con una función cognitiva en declive. Los delirios involucran creencias falsas. 

 

Ver al médico.

Si una persona con Alzheimer tiene delirios severos y existe el temor de autolesiones o daños a los cuidadores, o si el delirio es extremadamente preocupante para la persona, es importante realizar una evaluación médica para determinar si se necesitan medicamentos.


Como responder

  • No te ofendas.  Escuche lo que le preocupa a la persona e intente comprender esa realidad. Luego sea tranquilizador y hágale saber a la persona que le importa.
  • No discutas ni trates de convencer.  Permita que el individuo exprese ideas. Reconocer sus opiniones.
  • Ofrezca una respuesta simple.  Comparta sus pensamientos con el individuo, pero sea simple. No abrumes a la persona con largas explicaciones o razones.
  • Cambia el foco a otra actividad.  Involucre al individuo en una actividad, o solicite ayuda con una tarea.
  • Duplicar cualquier artículo perdido.  Si la persona suele buscar un artículo específico, tenga varios disponibles. Por ejemplo, si el individuo siempre está buscando su billetera, compre dos del mismo tipo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etapas De La Enfermedad De Alzheimer

Alzheimer Y El Deambular

Alzheimer Y Pandemia Covid-19