Cómo Se Presenta El Coronavirus En Los Niños
Los primeros síntomas del coronavirus en niños podrían no manifestarse en forma de tos. Fiebre y síntomas gastrointestinales, por el contrario, podrían alertar de infección por COVID-19 en los más pequeños.
Un estudio recientemente publicado en la revista especializada Frontiers in
Pediatrics y centrado en la manifestación de los síntomas
de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 en los infantes, recomienda asumir
que los niños que presenten malestar junto con síntomas gastrointestinales como
diarrea y fiebre podrían estar contagiados por la COVID-19.
La
vía de transmisión de la COVID-19 podría no ser únicamente respiratoria, según
la nueva investigación. No debe existir
motivo para el alarmismo, ya que la mayoría de los niños se ven
levemente afectados por la COVID-19, y los pocos casos graves a menudo
presentan problemas de salud subyacentes. "Sin embargo es fácil pasar por
alto el diagnóstico de la COVID-19 en su etapa temprana, cuando
un niño no presenta síntomas respiratorios o no sufre otra enfermedad",
explica el doctor del Departamento de Pediatría del Hospital Tongji,
en Wuhan, Wenbin Li, autor principal del estudio.
Sintomatología en niños. "Según nuestra experiencia en el
tratamiento de la COVID-19 en las regiones donde este virus es epidémico, se
debe sospechar que aquellos niños que padecen síntomas del tracto digestivo,
especialmente con fiebre, y muy especialmente si tienen antecedentes de
exposición a la enfermedad, están infectados por el coronavirus", continúa
Li. En su estudio, el doctor y sus colegas detallan las características clínicas de los
niños ingresados en el hospital con síntomas no respiratorios pero que
posteriormente fueron diagnosticados con neumonía y la COVID-19.
"Estos niños buscaban consejo médico en urgencias por
problemas no relacionados: por ejemplo, uno presentaba un cálculo renal y otro
un trauma en la cabeza. Sin embargo en todos los casos fue confirmada neumonía
por tomografía computarizada del tórax antes o poco después del ingreso.
Posteriormente confirmaron padecer la COVID-19.
"Si bien los síntomas
iniciales pueden no estar relacionados; o los síntomas de la COVID-19 fueron
inicialmente leves o permanecieron relativamente ocultos antes de su ingreso al
hospital, lo importante es que 4 de los 5 casos estudiados presentaron
síntomas del tracto digestivo como la primera manifestación de la enfermedad ",
explica el doctor.
Al destacar estos casos, Li espera
que los médicos usen esta información para diagnosticar y aislar rápidamente a
los pacientes con síntomas similares, lo que ayudará al tratamiento temprano y
a reducir la transmisión.
Una posible nueva vía de contagio. Los investigadores vinculan los
síntomas gastrointestinales de los niños, los cuales también se han registrado
en pacientes adultos, con una posible ruta adicional de infección.
Li explica que: "los síntomas gastrointestinales experimentados por estos niños pueden estar relacionados con la distribución de receptores y la vía de transmisión asociada con la infección por COVID-19 en humanos. El virus infecta a las personas a través del receptor ACE2, que se puede encontrar en ciertas células de los pulmones y los intestinos. Esto sugiere que la COVID-19 podría infectar a los pacientes no solo a través del tracto respiratorio, sino también a través del tracto digestivo por contacto o transmisión fecal-oral”.
Si bien las pruebas de detección de la COVID-19 pueden ocasionalmente producir lecturas positivas falsas, Li está seguro de que estos cinco niños estaban infectados con la enfermedad, sin embargo advierte que se necesita más investigación para confirmar sus hallazgos. "Reportamos 5 casos de COVID-19 en niños que muestran síntomas no respiratorios como la primera manifestación después del ingreso al hospital. Sin embargo, la incidencia y las características clínicas de casos similares necesitan más estudio en más pacientes", concluye el doctor.
Referente:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/como-afecta-coronavirus-a-ninos_15502
Comentarios
Publicar un comentario